Bebidas con gran capacidad de rehidratación. Tambien 
se las llama bebidas deportivas. --- Esta bebidas incluyen en su composición 
bajas dosis de sodio, normalmente en forma de ClNa o bicarbonato sódico, azúcar 
o glucosa y habitualmente potasio y otros minerales. Estos componentes ayudan en 
la absorción del agua. 
 
Normalmente, las bebidas isotónicas son isotónicas o ligeramente hipotónicas, 
pues una concentración excesiva de solutos entorpecera la absorción del agua, 
incluso en relación al agua sola. Para que esto no suceda los hidratos de 
carbono no deben superar el 10% de la bebida. 
 
Otros componentes que se han estudiado para mejorar la absorción del agua son: 
carbohidratos que no incrementen la osmolaridad, o sea que no vuelva la bebida 
hipertónica y entorpezca la absorción, como la maltodextrina, un polímero de la 
glucosa con menos osmolaridad; aminoácidos como la glicina, glutamina y la 
alanina parece que puedan tener una función similar a la de la glucosa en la 
absorción del agua; tambien dipéptidos o tripeptidos que reducen la presión 
osmotica en relación con los aminoácidos. 
 
Otros componentes que se les añaden y que no estan relacionados con la mejora en 
la absorción de agua son: minerales, magnesio y calcio; aminoacidos, pensando 
más en reponer los que se han degradado; carbohidratos de asimilación lenta para 
reponer las reservas de glucógeno; vitaminas, si se incluyen, son más 
recomendables las hidrosolubles( vitamina C y grupo B) ya que el grupo B esta 
relacionado con el metabolismo y el exceso, tanto C como B, se elimina 
facilmente con la orina, las liposolubles, son menos recomendables, sobre todo D 
y A ya que no tiene mucha relación con la actividad física y son más dificiles 
de eliminar; tambien se añaden saborizantes y colorantes que solo tiene 
funciones organolépticas. 
 
Las bebidas isotónicas no son imprescindibles y en actividades de menos de una 
hora, no presentan prácticamente ventajas respecto al agua, y el resto de 
solutos( sodio, glucosa, etc) se reponen en la siguiente comida. 
Si se quiere ahorrar el precio de una de estas bebidas, uno mismo se puede 
preparar la famosa limonada alcalina que no tiene nada que envidiar a estas 
bebidas.
 | 
 
 
 
 | 
 
 
 |